Logo Logo
  • Home
  • Archivo
    • Historia del Archivo
    • Fondos
    • Herramientas de consulta
    • Conferencias
    • Biblioteca
  • Museo
    • Recorridos
    • Experiencia Vizcaínas
    • Colección
    • Exposiciones
  • Cursos
    • Cuenta Bancaria
    • Preguntas frecuentes
  • Noticias
  • 0 productos

Información de contacto

  • Email comunicacion@vizcainas.mx
  • Teléfono 55 5512 4267
  • Dirección Colegio Vizcaínas, Vizcaínas 21 Alcaldía Cuauhtémoc, 06080 Ciudad de México

Additional Links

Síguenos

Visita al archivo de los profesores de preparatoria del Colegio de Vizcaínas 

  • Home
  • Blog Details
agosto 25 2022
  • noticias

El pasado 19 de agosto, los profesores de preparatoria acudieron a una visita al museo y al archivo para conocer más sobre el acervo que resguarda el colegio y de esa manera poder compartirlo con sus alumnos durante el año escolar. Cabe señalar que todos tuvieron especial interés al ver una selección de documentos del archivo histórico y libros del siglo XVIII y XIX.  

Al profesor de geografía, Enrique Montiel le llamó mucho la atención una edición facsimilar del Atlas Pintoresco e Histórico de los Estados Unidos Mexicanos  publicado en 1885 por Antonio García Cubas. Señaló que nunca había visto la publicación del Album, que solo lo había estudiado en internet.

Antonio García Cubas (1832-1912) fue un geógrafo y cartógrafo formado como ingeniero en el Colegio de Minería. Fue alumno de Manuel Orozco y Berra quien también fue profesor en el Colegio de la Paz, como era conocido el Colegio de Vizcaínas en esos años. Ingresó a la Sociedad de Geografía y Estadística de la República Mexicana en 1856 y se dedicó a levantar cartas topográficas del país.

El Atlas Pintoresco e Histórico de los Estados Unidos Mexicanos consta de13 litografías a color en las que incluyó la carta política, la etnográfica, eclesiástica, las vías de comunicación y movimiento marítimo. También la instrucción pública, la carta orográfica, hidrográfica, agrícola, minera, la histórica y arqueológica. Al final representó el reino de la Nueva España, el valle de México y en la última, las cercanías de México. En todas las láminas colocó al centro un mapa de México y alrededor las incluyó ilustraciones referentes al tema.

Para los alumnos del colegio es una fuente importante de información que pueden aprovechar en sus diferentes clases. El ejemplar que se conserva en el Archivo Histórico es una reproducción facsimilar del año 1992.   

Previous Post Next Post

Leave a Comment Cancelar la respuesta

Otras noticias

  • D Todo Museo y archivo Vizcaínas
  • Homenaje a la doctora Ana Rita Valero
  • Miradas Contemporáneas a Vizcaínas
  • Impresionante recorrido por la moda de 3 siglos.
  • Mujeres en el Colegio de las Vizcaínas durante en siglo XX
Imágenes privadas, no está permitido su uso comercial
© Copyright 2022. Acervo cultural
  • Incripciones
  • Prepa en línea
  • Acervo Cultural / Museo
  • Eventos
  • Emprende